Contexto para las preguntas: Imagina un diagrama estándar de las capas de la atmósfera donde:
A = Troposfera (la más cercana a la Tierra)
B = Estratosfera
C = Mesosfera
D = Termosfera
E = Exosfera (la más lejana)
Test de Identificación de Capas (1º ESO)
En el diagrama, la Capa A es la más cercana a la superficie terrestre. ¿Cuál es la característica principal que la define?
a) Contiene la capa de ozono.
b) Es donde orbitan los satélites artificiales.
c) Es donde ocurren todos los fenómenos meteorológicos (lluvia, nubes, viento).
d) Su temperatura es extremadamente alta, llegando a miles de grados.
¿Qué importante componente protector se encuentra concentrado en la Capa B (Estratosfera)?
a) Gases de efecto invernadero.
b) La capa de ozono.
c) Grandes cantidades de vapor de agua.
d) Iones y partículas cargadas eléctricamente.
Si un astronauta ve una "estrella fugaz" desintegrarse al entrar en la atmósfera, ¿en qué capa es más probable que esté ocurriendo ese evento de la Capa C?
a) Troposfera
b) Termosfera
c) Mesosfera
d) Exosfera
La temperatura en la Capa D (Termosfera) es extremadamente alta, pero si te encontraras allí, ¿sentirías mucho calor?
a) Sí, porque hay una alta concentración de moléculas calientes.
b) No, porque la capa está principalmente compuesta por ozono.
c) Sí, porque está muy cerca del Sol.
d) No, porque el aire está muy enrarecido y hay muy pocas moléculas para transferir el calor.
¿Cuál de las capas representadas (A-E) marca la transición final donde la atmósfera terrestre se fusiona gradualmente con el espacio exterior?
a) Capa B
b) Capa C
c) Capa D
d) Capa E
La Capa A (Troposfera) y la Capa B (Estratosfera) están separadas por la Tropopausa. Si volamos de A a B, ¿qué cambio de comportamiento de la temperatura experimentaríamos?
a) La temperatura empieza a disminuir en la Estratosfera.
b) La temperatura deja de bajar y empieza a subir lentamente en la Estratosfera.
c) La temperatura se mantiene constante en la Estratosfera.
d) La temperatura cae abruptamente a valores de congelación.
¿Qué capa atmosférica (A-E) concentra aproximadamente el 75% de la masa total del aire?
a) Capa B (Estratosfera)
b) Capa A (Troposfera)
c) Capa D (Termosfera)
d) Capa C (Mesosfera)
En la Capa D (Termosfera) se encuentra la Ionosfera. ¿Qué fenómeno luminoso es característico de esta zona, causado por partículas solares?
a) Arcoíris
b) Relámpagos
c) Bruma o niebla
d) Auroras boreales y australes
¿En qué capa atmosférica (A-E) vuelan los globos sonda que se utilizan para medir el clima y las condiciones atmosféricas en altura?
a) Capa D (Termosfera)
b) Capa C (Mesosfera)
c) Capa A (Troposfera)
d) Capa E (Exosfera)
El orden correcto de las capas del diagrama, desde la más cercana a la Tierra hasta la que se fusiona con el espacio, es:
a) Troposfera, Mesosfera, Estratosfera, Termosfera, Exosfera.
b) Troposfera, Estratosfera, Mesosfera, Termosfera, Exosfera.
c) Exosfera, Termosfera, Mesosfera, Estratosfera, Troposfera.
d) Estratosfera, Troposfera, Mesosfera, Termosfera, Exosfera.
✅ Respuestas Razonadas
|
Pregunta |
Respuesta Correcta |
Razón |
|
1 |
c) |
La Capa A es la Troposfera, donde se concentra el vapor de agua y ocurren todos los cambios meteorológicos (lluvia, viento, nubes). |
|
2 |
b) |
La Capa B es la Estratosfera, conocida por albergar la capa de ozono ($O_3$), que nos protege de la radiación ultravioleta. |
|
3 |
c) |
La Capa C es la Mesosfera, el lugar donde la fricción con el aire hace que la mayoría de los meteoritos se quemen, creando las "estrellas fugaces". |
|
4 |
d) |
La Capa D es la Termosfera. Aunque la temperatura de las moléculas individuales es alta, la densidad es muy baja (aire muy enrarecido), por lo que casi no hay transferencia de calor. |
|
5 |
d) |
La Capa E es la Exosfera ('exo' significa exterior), donde la atmósfera se vuelve extremadamente delgada y se fusiona gradualmente con el espacio. |
|
6 |
b) |
En la Troposfera la temperatura baja al subir. Al pasar a la Estratosfera, esta tendencia se invierte, y la temperatura comienza a subir debido a la absorción de energía por el ozono. |
|
7 |
b) |
La gravedad concentra la inmensa mayoría de la masa del aire (aproximadamente el $75\\%$) en la Troposfera (Capa A), la capa más baja. |
|
8 |
d) |
La colisión de partículas solares cargadas con los gases en la Ionosfera (dentro de la Termosfera) provoca las espectaculares luces de las auroras boreales y australes. |
|
9 |
c) |
Los globos sonda se usan principalmente para monitorear el clima, por lo que vuelan en la Troposfera (Capa A) donde se generan los fenómenos meteorológicos. |
|
10 |
b) |
El orden correcto de abajo hacia arriba es: Troposfera, Estratosfera, Mesosfera, Termosfera, Exosfera. |
Comentarios
Publicar un comentario